Oradores de la Antigüedad 1: Antifonte (480-411 a. C.)

BIOGRAFÍA La noticia que nos da Plutarco de este orador no deja de ser contradictoria, pues mientras dice que abandonó la política para dedicarse a la retórica, nos informa de que fue ejecutado por su participación en el fracasado golpe de estado de los Cuatrocientos. Por tanto, o se confunden las vidas de varios Antifontes,Sigue leyendo «Oradores de la Antigüedad 1: Antifonte (480-411 a. C.)»

¿Usted también tiene miedo a hablar en público? (III)

III. «El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente.» (Alonso de Arcilla, Araucana, Canto VII) En el Cap. VI del Quijote, aparece La Araucana de Alonso de Arcilla salvándose del fuego al que fue condenada la biblioteca del Caballero de la triste figura, por ser uno de los mejores libros que «enSigue leyendo «¿Usted también tiene miedo a hablar en público? (III)»

¿Usted también tiene miedo a hablar en público? (II)

II ¿Qué peligros concretos hay detrás del miedo hablar en público? Si remontamos la historia literaria del miedo llegamos hasta la Iliada de Homero (Il. IV 440). Phobos, hijo de Ares, dios de la guerra y arrasador de mortales, es la personificación divina de una acción que se presenta en el campo de batalla, dondeSigue leyendo «¿Usted también tiene miedo a hablar en público? (II)»

¿Usted también tiene miedo a hablar en público? (I)

I «El miedo que tienes —dijo don Quijote— te hace, Sancho, que ni veas ni oyas a derechas, porque uno de los efectos del miedo es turbar los sentidos y hacer que las cosas no parezcan lo que son»  (I, Cap. XVIII). Si usted también tiene miedo a hablar en público, no se preocupe. No sólo esSigue leyendo «¿Usted también tiene miedo a hablar en público? (I)»

Oratoria Boethius 4.0

¿Por qué Boethius? El proyecto Boethius toma el nombre del filósofo romano del s.V Anicius Manlius Severinus Boëthius, considerado el último gran filósofo antiguo y el primero de la Edad Media. Porque en su obra encontramos dos elementos de gran peso para nuestro proyecto: (1) La definición de persona, y (2) su papel como transmisor aSigue leyendo «Oratoria Boethius 4.0»

Boethius, un proyecto educativo para las personas

3 de diciembre de 2016 Cuando el extraordinario desarrollo de la inteligencia artificial parece difuminar la frontera entre personas y robots, siempre es buena la ocasión para poner de relieve el carácter insustituible de la persona. De ahí que la figura de  Boecio, filósofo, político y teólogo del s.V, sea particularmente pertinente como insignia e inspiración del proyecto Boethius.Sigue leyendo «Boethius, un proyecto educativo para las personas»